Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre Pillku
  • Antología impresa
  • Números digitales
  • Contacto
Revista Pillku

Suscripción a Pillku

Descubre aquí las diferentes opciones de suscripción gratuita a la Revista Pillku, amantes de la libertad.

Revista Pillku

Comunes y Cultura Libre
América Latina
ISSN 2215-3195

Categoría: Pillku #17, Año V, Junio 2015

Educación y Ciencia Abierta

Ciencia abierta, conocimiento abierto y educación abierta son formas de crear e intercambiar conocimientos que apuntan, de manera general, hacia un único fin: derrumbar los cercos a los saberes y conocimientos, hacerlo participativo, colaborativo y, quizás, menos elitista y clasista. La educación (y la información, la investigación y el acceso al conocimiento) es un derecho inalienable, cuya principal barrera es sistema educativo formal que se plasma en instituciones como escuelas, universidades y centros de investigación a los cuales sólo acceden unas pocas personas y que se han configurados como guardianes del saber considerado válido, científico y permitido.

Coordinan la edición: Ana Laura Almada y San H.

Propuestas para una economía social del conocimiento común y abierto en Ecuador

Por FLOK Society

Educación abierta para transformar el mundo

Por Angélica Schenerock

Cuando lo abierto transforma: aportes para pensar que quizás es momento de llegar a lo “libre”

Por Ana Laura Almada

Breve mapa para iniciar la navegación en Acceso Abierto

Por Pillku.org

Prisión digital para creadores visuales: de las herramientas privativas al software libre desde el entorno educativo

Por Irene Soria

Una introducción a la Ciencia Abierta

Por Isabel Jalón Rojas

Comparativa de Políticas Públicas sobre Acceso Abierto en Argentina y Brasil

Por Pillku.org

Educación Abierta: el desafío de la generación de conocimiento como proceso

Por Daniel Cotillas

El conocimiento secuestrado, reflexiones desde el exilio científico

Por Anamhoo

Hacia un boceto de editorial descentralizada

Por Hacklib

Google-ANEP-Ceibal: educación a medida de una multinacional

Por Jorge Gemetto

¿Por qué los alumnos hacen copy and paste? Un intento de incorporar una mirada cultural

Por Roberto Bustamante

La cuestión colaborativa

Por San H.

Se crea la Comunidad Expandida

Por Pillku.org

Se viene el PilkuSprint Temático 2016

Por Pillku.org

Resumen Pillku Express

Por Pillku.org

Rhizomatica, la red de telefonía celular que crece desde abajo

Por San H.

No dejemos que nos vuelvan a callar

Por Santiago García

Red libre Barrio Hacker en Villa Coronilla

Por Estrella Soria

Próximo Número de Pillku sobre Ciberfeminismo

Por Pillku.org

Por qué no uso Facebook

Por Nicolás Echániz

Militar el software libre con paciencia y alegría

Por Esteban Magnani

EFF, CCJ y Fundación Karisma presentan informe acerca de la protección de los datos en Colombia

Por