Construcción de la libertad: la analogía como estrategia para analizar los modos de producción tecnológica agraria y de software

Clara Villalba Clavijo

Justificación

Este trabajo se basó en la comparación de dos mundos (el rural y el digital) y las tecnologías como creaciones humanas en cada uno de ellos: agroecológicas o de la revolución verde (en el mundo rural) y software libre o privativo (en el mundo digital). Para realizar dicha comparación nos basamos en metáforas como modelos —o sea recortes de la realidad— que permiten extrapolar conocimientos para comprender áreas de conocimiento nuevas. La analogía no es la representación exacta, sino una manera de acercarse a la realidad de estudio que encaja con la propuesta constructivista pues es el sujeto quien construye nuevos conocimientos a partir de los que ya posee. La historia de la ciencia muestra que la analogía es una práctica regular tanto para describir como para explicar fenómenos y no un recurso excepcional. La analogía se transforma en el modelo experimental y de ese modo posibilita seguir investigando a través de procesos de retroalimentación. Pensarla como modelo permite:
i) usarla como organizador previo;
ii) explicar;
iii) secuenciar imágenes que desentrañen fenómenos o conceptos muy teóricos o poco concretos (la imagen como cierto tipo de conciencia), y
iv) encontrar relaciones de correspondencia a través de ausencias o presencias.

Problemática

El desconocimiento de la sociedad de las implicancias y consecuencias en el uso de las diferentes tecnologías de productos agrícolas como digitales.

Proceso histórico de las tecnologías en el medio rural

En el ámbito rural, las tecnologías fueron históricamente diseñadas por campesinos, agricultores y productores hasta la Revolución Industrial. Esas tecnologías respondían a una co–evolución de los sistemas: organizacional, conocimiento, valores y biológico tal como lo han estudiado Richard Noorgard y Thomas Sikor. Algunas de ellas son: abonos, repelentes de insectos, fungicidas naturales y sobretodo el diseño del agroecosistema, a través de policultivos y rotaciones de tal forma que se cuiden los recursos claves como el suelo, el agua y la mano de obra. Por otro lado, el diseño también atendía que la población de insectos, virus y hierbas no cultivadas no incrementaran su nivel evitando llegar al umbral de daño, o sea no se disparen al nivel de plaga o maleza, aunque éstos son conceptos antropocéntricos, no consistentes con el modelo agroecológico.

Sin embargo, sustentados en la revolución industrial comenzaron procesos denominados como: apropiacionismo y substitucionismo, que tuvieron como resultado tecnologías generadas fuera del sistema de producción, por la clase burguesa: los dueños de la industria. Valen como ejemplos: producciones masivas relativas a las industrias de:
i) síntesis química: fertilizantes, herbicidas, insecticidas, fungicidas,
ii) producción de semillas primero híbridas, luego transgénicas, nanotecnologías aplicadas al agro,
iii) maquinaria: tractores, sembradoras, cosechadoras, diferentes tipos de arados.

Este fenómeno, que tiene su auge desde la década del 60, ha tenido consecuencias nefastas para el ambiente en cuanto a contaminación (aire, agua, suelos), deforestación, pérdida de biodiversidad y de paisajes. Por otra parte, en la sociedad rural, ha provocado:
i) enfermedades crónicas en los habitantes expuestos a los agrotóxicos, debido a su aplicación: masiva y sistemática, en los cultivos, durante varios años;
ii) concentración de la tierra en pocas manos y concomitantemente,
iii) migraciones; aumento de los cinturones de ciudad y pobreza, lo que se traduce en pérdida de capital social y cultural.

Éstas pérdidas de capitales, que se retroalimentan entre sí, se manifestaron en la erosión de saberes locales (muchos de ellos ancestrales), prácticas culturales que, además, se socializaban y así, se iban mejorando para cada paraje y geografía en particular. Esto estructuraba los saberes, en un sistema de conocimientos emergentes de las prácticas y observaciones de los involucrados directamente (productores/as) y puestos en común para construir un “saber local socializado”.

En este modelo de producción agraria, que conlleva un modelo sistémico de conocimientos y tecnologías, el diseño tecnológico tiene su origen en las prácticas cotidianas en diálogo con la naturaleza y se retroalimenta constantemente. Por otra parte, el diseño era compartido con otros productores, lo que lo convertía en conocimiento socialmente construido y por tanto pertinente y modificable según las características geográficas (suelos, clima) y culturales locales. Además, este tipo de diseño tecnológico tenía en cuenta el factor de producción más escaso: tierra, mano de obra o capital financiero (cuando lo hubo) para poder levantar a través de la creación de tecnologías la limitante impuesta por ese factor de producción.

Hacia 1960, se consolidó el modelo hegemónico de las producciones agrarias, basado en las tecnologías de la revolución verde donde la compra de insumos anula la creatividad de los productores. Además, como las empresas que venden dichos insumos son pocas, constituyen un claro ejemplo de monopolio u oligopolio, atándolos a uno o dos procesos de producción (monocultivos) —especializándolos— con la consiguiente atadura a un complejo agroindustrial o sea uno o dos compradores de su producto (monopsonio u oligopsonio). También los reduce a soluciones tecnológicas homogéneas en las distintas situaciones y contextos (productivos, geográficos, culturales, económicos, sociales, etc) y en general los endeuda o bien los torna rehenes de los créditos bancarios o subsidios estatales. Por otra parte, los productores se vuelven “consumidores a veces acríticos” de las tecnologías y por supuesto no participan de su diseño. Esto los inserta en una espiral de insustentabilidad, que se agudiza con la obsolescencia tecnológica.

Si no se ejerce la libertad responden al mandato capitalista o sea a los intereses de alguna trasnacional y no a los de las comunidades locales.

El asunto clave es: ¿a quién responde ese desarrollo tecnológico?, ¿a quién beneficia? Y en esto es fundamental quién diseña las tecnologías, ¿quién las construye y cómo? Si no se ejerce la libertad responden al mandato capitalista o sea a los intereses de alguna trasnacional y no a los de las comunidades locales. Otro problema emergente del modelo de la Revolución Verde es que los técnicos de campo, también pierden creatividad y terminan “recetando” insumos en lugar de resolver problemas, siendo serviles al sistema, perdiendo también su libertad. Este antecedente —resumido— de siglos manifestado en procesos históricos de largo plazo que tuvieron consecuencias ambientales, sociales y económicas negativas, manifestadas anteriormente, tuvieron como pilar fundamental: la pérdida de libertad de productores y extensionistas, en procesos de diálogo.

Proceso histórico de generación de Software

El proceso de génesis de Software es muy similar —comprimido temporalmente— al proceso de generación de tecnologías agropecuarias en un período sustancialmente mayor de tiempo. Las consecuencias también son muy similares, siendo el eje de análisis más fuerte: la pérdida de libertad.

Durante la segunda mitad de la década del 50’ las computadoras eran utilizadas en forma elitista en ámbitos gubernamentales y académicos. En los años 60’ se amplía su uso a los bancos y compañías aéreas. A mediados de la década del 70’ surgen empresas pequeñas (Commodore y Apple) de generación de microcomputadoras y en los años 80’ empresas dominantes, tales como IBM, terminan por entrar al mercado de las microcomputadoras (que prefigura la computadora personal). De este modo, las computadoras se popularizan, desbordando el mundo académico, gubernamental y empresarial; entrando al ámbito familiar. Sin embargo, aún en las décadas del 60’ y 70’, el software no era considerado un producto sino un añadido de las computadoras que los empresarios concedían a sus clientes para que éstos pudieran usarlos. En ese momento el patrón cultural era compartir.

Los programadores y desarrolladores de software compartían sus programas tanto en ámbitos universitarios como empresariales. Sobre fines de los 70’ las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, usando los acuerdos de licencia y utilizando sistemas operativos privativos. Esto impedía que el software se pudiera modificar. Si se encontraba un error en la aplicación, el único camino posible era darlo a conocer a la empresa desarrolladora para que lo solucionara, aunque la persona involucrada (usuario o programador) estuviese capacitado y deseara resolver el problema. No estaba permitido modificar el software. Ejemplo de ello es lo acontecido a Richard Stallman en su laboratorio con una impresora donada por una empresa externa. La encrucijada a la que se enfrentó Stallman en ese momento, es la que luego enfrentarán todos los usuarios: elegir entre aceptar el software propietario (con acuerdos de no revelación y desarrollar más de este tipo de software con licencias restrictivas) o implementar otra forma de desarrollar software. Así en 1984, Stallman comienza a trabajar en el Proyecto GNU, fundando luego la Free Software Foundation (FSF), reinsertando en la sociedad la práctica de compartir el Software, otorgando libertad a los usuarios y restringiendo las posibilidades de apropiación del mismo. De hecho, Stallman determina cuatro libertades esenciales para que el Software puede categorizarse como Libre.

Analogías entre el proceso tecnológico en la agricultura y en el Software: Las analogías se presentarán mediante el siguiente cuadro

Cuadro 1: Comparación de las características fundamentales de Tecnologías agrarias y de Software.

Elemento Agrarias Software
Características en sus orígenes Libre circulación de saberes y semillas en la comunidad agrícola Libre circulación en ámbitos gubernamentales y académicos
Propiedad Surgen empresas de síntesis químicas, de manipulación biológica y creación de maquinarias. Inicio de las patentes. Coexisten con el modelo campesino agroecológico. Surgen empresas que imponen restricciones a través de licencias: software privativo. Coexisten con el modelo de Software libre.
Posibilidades de modificar el producto final En productores comerciales es nula. El producto es entregado al Complejo Agroindustrial correspondiente, que es quien le agrega valor. Los productores agroecológicos (familiares o campesinos) que hacen productos artesanales, a veces en pequeñas industrias individuales o colectivas. En el Software privativo es nula porque no hay acceso al código fuente y porque la ingeniería de reversa está prohibida. En cambio en el Software Libre se modifica comunitariamente.
Resistencia al modelo hegemónico Productores Agroecológicos, familiares. Grupos indígenas (excepto en nuestro país debido al exterminio de Salsipuedes llevado a cabo por Rivera y su ejército). Militantes del software libre en todo el mundo. Richard Stallman (investigador del MIT) funda la FSF
Perjuicio sobre la comunidad Productos comestibles con alto nivel de agrotóxicos. Disminución de productores familiares. Migraciones campo – cinturones de ciudad. En general no existen los procesos que validen la sensibilidad a virus (malware) Obsolescencia programada. Limitación de la capacidad creativa distribuida. Ausencia de soluciones locales.
Características del producto Homogéneo porque surge de un monocultivo. Homogéneo y sin posibilidades de modificación.
Efecto sobre el medio ambiente Residuos tóxicos en aire, agua y suelos. Disminución de la biodiversidad. Rápida obsolescencia tecnológica que genera residuos.
Manifestación de la libertad Soberanía Alimentaria Software Libre

Reflexiones Finales

Frente al fenómeno de aparición de software privativo y la propuesta de software libre y, considerando la historia de las diferentes tecnologías en el medio rural y sus impactos, resulta importante hacer hincapié en la expresión de la libertad y lo que ello significa para las sociedades y comunidades involucradas.

Las diferentes prácticas de libertad son formas de expresión de la soberanía de los pueblos. Esta toma diferentes nombres, realiza diferentes actividades pero el proceso es el mismo: decidir, poder elegir. En el ámbito de la agricultura se denomina soberanía alimentaria, mientras en el del software se denomina soberanía tecnológica.

Por otra parte, actores individuales o colectivos hacen sus manifestaciones: Las cuatro libertades, La carta de la Tierra del Jefe Seatle, las propuestas de vía campesina, etc. El tema esencial es que esta libertad, tanto la de consumir productos agrícolas ecológicos como el de unirse al Software libre es una elección personal. Pero, en algunas poblaciones no hay posibilidad de elección por desconocimiento de esta realidad. El ejercicio de estas libertades en comunidad permite internalizar en cada sujeto la posibilidad de elegir, sin embargo, cuando no existe la posibilidad no hay ejercicio de elección. Estos ejercicios parecen claves en la hora de la Educación Pública. Considero que estamos en esa hora. La hora del ejercicio de la libertad que posibilite construir la historia personal y comunitaria. Los ciudadanos —productores, consumidores de productos agropecuarios o digitales— deben tener la experiencia de la posibilidad de elección y eso permitirá internalizar la libertad como un bien público constitutivo de la democracia y un bien común en los pueblos libres.

Bibliografía

Benjamín, W. 2009. “Estética y Política”. Las cuarenta. Colección Mitma. Buenos Aires.

Dibarboure, María. 2009. “… y sin embargo se puede enseñar ciencias naturales”. Aula XXl. Santillana. Pág.: 149 – 161.

Giroux, Henry. 1990. “Cruzando límites. Trabajadores culturales y políticas educativas”. Buenos Aires. Editorial Paidós.

Godina Herrera, C. 2006. “El panóptico moderno” en A parte Rei Revista de Filosofía.

Levy, Piérre. 2004. “Inteligencia Colectiva”.

Lipovetsky, Gilles. 2002. “La era del vacío”. Editorial Anagrama. Pág.: 5 – 15.

Ortega y Gasset, José. “La deshumanización del arte y otros ensayos de estética”. Editorial Planeta Agostini.

Villalba, Clara. 2010. “Una mirada del diálogo entre la familia rural y la tecnología: su construcción histórica. El Proyecto Flor de Ceibo allí…” Ponencia presentada en el l Seminario Internacional de Investigación en Educación Rural. Canelones.

Virilio, Paul. 1999. “Cibermundo: una política suicida” Editorial DOLMEN.

Dejar una respuesta